Sobre la revista

Azcatl es una revista electrónica con periodicidad semestral y de acceso abierto, cuyo objetivo es publicar artículos de divulgación en las áreas de conocimiento de las ciencias básicas y la ingeniería. Cada número se compondrá de una selección de artículos que serán evaluados con rigurosidad académica bajo la modalidad doble ciego.

Su edición y financiamiento son responsabilidad de la División de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (DCBI-A).


Objetivos

Los objetivos y metas de esta revista de divulgación en ciencia, tecnología e innovación son los siguientes:

  • Publicar artículos de calidad en docencia e investigación científica y tecnológica en las áreas de conocimiento de las ciencias básicas y la Ingeniería.
  • Ofrecer información clara y comprensible, tanto para especialistas como para personas no especializadas en estas áreas.
  • Facilitar el acceso al conocimiento científico, tecnológico e innovador a la comunidad universitaria, principalmente a estudiantes, jóvenes investigadores y al público en general.
  • Introducir los avances y logros que sean importantes en la investigación científica, tecnológica y de innovación en forma didáctica y atractiva.
  • Promover el diálogo y la discusión sobre temas científicos, tecnológicos y de innovación.
  • Aportar una fuente confiable y accesible de información para el lector.

Temáticas

Las temáticas que se abordarán en esta revista son las relacionadas con ciencias exactas, Ingeniería y afines, tales como:

  1. Ambiental.
  2. Civil.
  3. Computación.
  4. Eléctrica.
  5. Electrónica.
  6. Física.
  7. Industrial.
  8. Mecánica.
  9. Metalúrgica.
  10. Química.
  11. Materiales.
  12. Optimización.
  13. Ingeniería Electromagnética.
  14. Educación.

Esta revista está dirigida a académicos y estudiantes de los niveles de educación media y superior tanto de habla hispana como inglesa.


Proceso de dictaminación

El Comité Editorial realizará una evaluación inicial para determinar si el artículo satisface los requisitos establecidos en las instrucciones para autores y verificará su originalidad con apoyo de software especializado. La solicitud de publicación será denegada si el artículo no satisface esta revisión o si se detectan contenidos protegidos por derechos de autor empleados sin la autorización del titular del derecho patrimonial.

El artículo será enviado para su evaluación a tres árbitros del área de conocimiento, bajo la modalidad doble ciego.

Se requieren al menos dos evaluaciones favorables de los revisores para que el Comité Editorial emita un dictamen que autorice la publicación.

El Comité Editorial resolverá sobre cualquier situación no prevista en los lineamientos editoriales vigentes y, cuando lo considere necesario, solicitará la opinión de la Oficina del Abogado General de la uam o de cualquier otra instancia universitaria.


Política de acceso abierto

La revista Azcatl, se acoge a los criterios establecidos en las licencias Creative Commons (CC) bajo los siguientes términos CC BY-NC-ND 4.0 Atribución/Reconocimiento-No comercial-Sin Derivados, 4.0 Internacional.

"Las licencias CC se basan en el principio de la libertad creativa con fines académicos, científicos, culturales y complementan el derecho de autor sin oponerse a este.